Consejos para limpiar el sofá

El sofá representa el centro neurálgico de nuestro salón e incluso, de nuestra casa, por lo que está expuesto al ajetreo del día a día. A todos nos gusta sentarnos y disfrutar del sofá para ver la TV, descansar, leer e incluso comer o cenar, lo que hace que acumule suciedad, más si cabe, cuando hay niños y mascotas en casa…

Limpiar el sofá puede ser una de las tareas que más pereza nos puede dar en el mundo, pero es importante incluirlo en la limpieza general de la casa para que siempre esté en buenas condiciones. Aconsejamos darle un repaso una vez por semana y una limpieza a fondo una vez al mes. Claro está, que debemos ser cuidadosos y no poner los zapatos sobre el sofá e incluso no comer en él para evitar molestas manchas difíciles de sacar.

El tejido será el que determina el tipo de limpieza para el sofá. Por lo tanto, no utilizaremos los mismos productos ni trucos para un sofá de tela que para un sofá de piel que son siempre más delicados.

Para los sofás de tela o microfibra, lo mejor es utilizar la aspiradora o vaporeta que quite la mayor parte de la suciedad acumulada, tanto encima como debajo de los cojines y respaldos. Un buen cepillo de cerdas blandas también nos ayudarán a atrapar y arrastrar el polvo y la suciedad del tejido. Importante no frotarlo demasiado. Una vez eliminada la mayor parte, podemos utilizar productos específicos para el sofá, aunque en ocasiones pueden dañar la tapicería, por lo que, lo ideal es limpiarlos con remedios caseros que son mucho menos agresivos. El bicarbonato en polvo mezclado con un poco de agua tibia ayuda a absorber la grasa, limpia y neutraliza olores. Y tanto el vinagre blanco como el limón, desinfectan y ayudan a limpiar.

¡Atención! Utilicemos una solución natural a base de bicarbonato, utilicemos un jabón neutro con un poco de agua, o un producto específico para quitar manchas del sofá, probaremos siempre primero en una parte escondida del tejido para asegurarnos de que el producto o solución no lo estropea.

Debemos decir que si hemos optado por un tejido de color clarito con peor vejez, utilizar una funda lavable para el sofá puede ser una buena opción. Por otro lado, el hecho de tener mascotas también nos puede llevar a la utilización de dichas fundas para evitar la suciedad y los enganchones en la tapicería.

Sin embargo, esto nos lleva a proponer una solución más práctica y estéticamente más bonita. Optar por tejidos con tecnología Aquaclean para el sofá. Se trata de un tejido que se limpia simplemente con agua, del que ya os hablamos en un post anterior. Hasta las manchas más difíciles pueden salir con un paño y un poquito de agua. Además, esta casa cuenta también con un tejido creado espefícicamente para mascotas, por lo que sus fibras evitan los caros, así como los daños por enganchones.

La otra cara de la moneda son los sofás de piel o cuero, bastante más delicados y que requieren un mantenimiento mayor y más minucioso. Al contrario que en los sofás de tela, en los de piel no podremos utilizar aspiradoras ni cepillos. Lo más adecuado es utilizar un paño suave o gamuza para no arañar o rayar la superficie. En este caso también, para manchas un poco más complicadas como líquidos podemos diluir un poquito de jabón neutro en agua tibia y pasarlo frotando muy suavemente en círculos hasta sacar la suciedad. También se aconseja utilizar un poquito de crema hidratante, o incluso aceite de oliva, y frotar con la gamuza muy suave hasta eliminar la mancha y dejar el sofá como si nada.

Por supuesto, si tenéis un sofá de Euskal Sofá, siempre podéis llamarnos o pasaros por nuestra exposición del Polígono Talaia de Oiartzun y consultarnos cómo limpiar el tejido de vuestro sofá con una solución específica para el mismo. Cada sofá es diferente y aunque hoy planeamos remedios para limpiarlos, son consejos generalizados y siempre deberemos tener en cuenta las características y especificaciones del tejido de nuestro sofá.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta