El color blanco es para el verano

Los colores y la decoración tienen un gran efecto sobre nosotros, nuestras sensaciones y nuestro estado de ánimo. El verano, el sol y el calor, nos piden colores que aporten frescura y que nos den sensación de amplitud y para lograr un ambiente despejado y tranquilo, bien es sabido que el blanco no tiene competidor.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que, aunque el blanco sea el color del verano por excelencia, no debemos pasarnos a la hora de pintar nuestras paredes, elegir los muebles o decorar la casa, puesto que corremos el riesgo de convertir nuestra casa en un lugar frío y falto de carisma. Es importante probar las diferentes variantes y los diversos matices que nos ofrece este color antes de convertir nuestro salón o nuestra habitación en un hospital.

El blanco aportará luz, amplitud, frescura, paz y tranquilidad, pero debemos jugar con las combinaciones de color y lograr dar alegría y aportar personalidad a la decoración. Por eso, en nuestro post de hoy queremos compartir algunas ideas e inspiración para la decoración del hogar durante los meses de verano con un claro protagonista, el color blanco.

Delikatissen

 

Kenay Home

 

Facilisimo

 

Bloglovin

 

 

Una casa con 2 vistas

 

Myleitmotiv

 

Instagram: Ruffledsnob

 

Instagram: Michelle_janeen

 

Myleitmotiv

 

Myleitmotiv

 

Facilisimo

 

Una oficina en casa

Cada vez son más las personas que trabajan desde casa o que tienen la necesidad de dedicar unas horas a diferentes labores que les exigen contar con una pequeña zona o espacio de trabajo en casa.

En el mejor de los casos, habrá quien pueda acondicionar una habitación de la casa y habilitarlo como despacho u oficina para trabajar. Sin embargo, el común de los mortales, por norma general, no disponemos de mucho espacio en casa, por lo que muchas veces nuestro salón, la mesa de la cocina, o el propio sofá, se convierten en una oficina improvisada.

Nuestro post de hoy lo dedicamos a daros algunas ideas e inspiración para crear una oficina o zona de trabajo adecuada en los casos en los que no contamos con mucho espacio. Estas son, a nuestro parecer, algunas de las pautas que os podrán ayudar a buscar vuestro rincón de trabajo en casa.

LUGAR

Lo primero, y más importante será determinar en qué lugar colocaremos la zona de trabajo. Estas ideas puede que os ayuden a encontrarlo.

  • Luz natural – Intentar aprovechar la entrada de luz natural colocando la mesa de trabajo bajo o junto a una ventana.
  • Separador o umbral. El hecho de separar visualmente el espacio de trabajo del resto de la estancia, por ejemplo, del salón, ayudará a crear un espacio más íntimo que permite una mayor concentración y menos distracciones.

En el caso de que la estancia no de pie a dicho separación, estos pueden ser algunos rincones que nos pueden dar una solución.

  • El sofá En muchos casos suele quedar un hueco desaprovechado tras el sofá o junto a este. Puede ser un buen sitio para colocar una mesita.
  • Armario o estantería. Es una buena opción también aprovechar un hueco en la pared, un armario o una estantería colocando una pequeña mesa y sacando partido a un espacio que normalmente no tiene vida.

DECORACIÓN

El estilo de nuestro pequeño estudio deberá ir en consonancia con la decoración del resto de la casa, o por lo menos, del salón. Coherencia de estilo y color, un ambiente que no rompa la armonía del lugar.

ALMACENAJE

Las mesas de trabajo son en ocasiones un tanto caóticas, por lo que, al estar a la vista formando parte de una estancia, deberemos poner especial atención en el orden y almacenaje del espacio. Carpetas, cajas y cajones que no dejen a la vista los papeles y artículos que utilizamos en nuestro día a día.

ERGONOMÍA

Y por último un punto también muy importante, la ergonomía. Podemos pasar largas horas frente a un ordenador o sentamos en una mesa ordenando o repasando documentos, por lo que, nuestra postura y los muebles cobran especial importancia. Una buena silla y una altura y proporción adecuada con la mesa son vitales para cuidar nuestra postura y no dañar nuestra columna. La altura del ordenador en relación con la vista y el teclado también son puntos a tener en cuenta a la hora de trabajar ¡No olvides cuidar tu espalda!

Os dejamos ahora algunos ejemplos que esperamos inspiren y ayuden a crear un espacio de oficina en el salón o en casa.

Minimaldesks

 

Frogx Three

 

Casa & Diseño

 

El dúplex de Josefina

 

El mueble

 

Facilisimo

 

Delikatissen

 

Estilo escandinavo

 

Facilisimo

 

Ebom

 

El 124

 

Estilo escandinavo

 

Dank architects

 

Revista AD

 

Hadas y cuscus

 

Estilo escandinavo