Elegir el sofá cama adecuado según el sistema de apertura

El mundo del sofá cama ha evolucionado mucho en los últimos años. Hoy en día, podemos encontrar una amplia gama de sistemas de apertura y diseños en el mercado, más allá del sistema tradicional. Lo que tenemos que tener en cuenta antes de nada, es el espacio en el que vamos a colocar el sofá cama, para determinar el modelo y sistema de apertura que más nos convenga.

Por supuesto, tendremos que tener en cuenta el uso que se le va a dar, si se va a utilizar esporádicamente o a diario, punto importante a la hora de escoger el sofá cama idóneo. No es lo mismo que sea para invitados o que se ponga en el salón de un estudio pequeño y lo utilicemos como nuestra cama habitual. El colchón y el sistema de apertura serán determinantes.

EuskalSofa_Sofacama6

SOFÁ CAMA CON SISTEMA DE APERTURA ITALIANO

Es el sistema tradicional y el más utilizado. Es muy cómodo y práctico porque el colchón queda plegado en 2 partes bajo el asiento del sofá y podemos dejarlo preparado con las mantas y sábanas puestas. En este caso, el colchón podrá ser de muelles, de espuma o de látex. Importante probarlo en tienda para comprobar su comodidad tanto abierto como cerrado y confirmar que efectivamente el sistema es cómodo y fácil de abrir y cerrar.

SOFÁ CAMA CLIC-CLAC

Un sistema muy sencillo por su facilidad a la hora de abrir y cerrar la cama. Suelen ser menos voluminosos que los sofás normales, por lo que son una gran solución para espacios pequeños y segundas habitaciones. Simplemente abatiendo el respaldo, conseguimos abrir la cama, que por normal general suele tener una superficie bastante amplia. Aunque con los años han evolucionado en lo que a calidad del colchón se refiere, generalmente se utilizan para uso más bien esporádico. Suelen ser desenfundables por norma general, aunque la pega que tienen es que, en este caso, no se suele poder dejar la cama hecha.

SOFÁ CAMA DESPLEGABLE

Un modelo de sofá cama más económico, puesto que no tiene somier, sino que el colchón está recogido o plegado sobre sí mismo y se despliega directamente sobre el suelo quedando una superficie que conforma la cama. Una buena opción para espacios pequeños.

SOFÁ CAMA CON “CHAISE LONGUE”

En este caso existen dos modalidades. Por un lado encontramos el sistema a través del cual se aprovecha el espacio extra que conseguimos con la “chaise longue” y extrayendo los asientos del sofá conseguimos crear una superficie uniforme que hace las veces de colchón. Y, por otro, en un sofá de 3 plazas con “chaise longue”, encontramos otro modelo que permite tener un sofá cama con sistema de apertura tradicional, de dos plazas y el chaise longue se utiliza como arcón para guardar la ropa de cama, almohadas, etc.

SOFÁ CAMA CON CAJÓN ESCONDIDO

Este tipo de sistemas son más pequeños y más económicos. El respaldo se abate y tiene un cajón inferior que permite extender el colchón o colchoneta para extender la cama. Una buena solución para espacios pequeños.

Estos son algunos de los sofás cama más habituales o que más se venden. De todas formas, existen multitud de opciones, gamas y acabados. En Euskal sofá disponemos de un amplio espacio dedicado al sofá cama, para que puedas elegir el que más se ajuste a tus gustos y necesidades.

¡Pásate por nuestra tienda del Poligono Talaia de Oiartzun y pruébalos! Estaremos encantados de ayudarte.

EuskalSofa_Sofacama3

Un sofá gris como protagonista de tu salón

La inspiración del estilo nórdico, con colores neutros y combinaciones, es una de las más seguidas en la decoración de los hogares hoy en día. Y en la mayoría de estos salones, un sofá gris es el gran protagonista.

Si bien es cierto que en la amplia variedad de estilos y sofás que existen hoy en día hay muchísimos colores con los que podemos generar ambientes realmente acogedores y con estilo para nuestro salón, hoy nos centramos en un color que es, sin duda, tendencia en lo que a salones se refiere. El gris.

Decorar el salón con un sofá gris tiene muchas ventajas, y son las que vamos a destacar hoy a través de diferentes propuestas que esperamos os sirvan de inspiración.

La principal ventaja de este tono es que combina con todo y nos permite una amplia variedad de combinaciones. Aunque hoy en día está muy de moda la combinación con blancos y negros, los tonos pastel e incluso los colores más cálidos nos permiten crear ambientes muy diversos. Y aquí radica la segunda de las ventajas, gracias a la versatilidad del color gris podremos cambiar el estilo del salón cada vez que queramos simplemente a través de los complementos de decoración como las mantas, cojines cuadros y demás elementos decorativos.

La escala de grises nos ofrece un montón de tonalidades, desde el gris más claro hasta el gris más oscuro, con las que buscar el contraste que más nos guste. Tonos suaves en coherencia con un sofá gris claro, o tonos fuertes, que hagan contraste con un sofá gris oscuro. Como bien dice el refrán, para gustos los colores. Las paredes, los cojines, las mantas, los muebles auxiliares aportarán el contraste que buscamos.

Os dejamos con unas cuantas imágenes de salones donde el protagonista es un sofá gris, para que cojáis ideas y os inspiréis a la hora de decorar vuestro salón ¡Larga vida al gris! 😉

86f0c33855b0503bd28343bc1238f155

Stilizimo blog

485a29ffcfbc840004a6c3e32462c95d

Bohodecochic

b2042f9b4919afb4ff35144acc809df3

Bentgarden

9f935588998d05e9a583af27bae6c71b

Mum & Home

9398f5f4b44a3fb14e6a5b6ac8488b69

2f2041db1aaaee737d41ae88dbb73c51

La Garbatella

c11733ada50d7f43c4b72e5074771e92

 8d1cc3c9422e56a90d6f0b642ceb6dbd

301109477af1c415923c0736019a2398-2

Estilo escandinavo

7b74d038087f4a6aef171a1e2bff7062