Como no podía ser de otra manera, con la Navidad a la vuelta de la esquina, dedicamos nuestro post de hoy a la decoración Navideña con el objetivo de darnos algunas ideas e inspirados para decorar vuestro salón para estas fechas.
El árbol
El protagonista de nuestro salón en Navidad, el árbol de Navidad. Aunque estamos acostumbrados al tradicional abeto con sus bolas y espumillón, cada vez son más los hogares que se animan con diferentes versiones más sostenibles, menos voluminosas y más originales. Árboles hechos de láminas de madera, de cartón, vinilos, ramas secas…
Motivos Navideños
Para los que os gusta empapar vuestro salón con el espíritu navideño, también existen cantidad de textiles como mantas y fundas de cojín que harán las delicias de los más pequeños de la casa. Sin embargo, para quienes buscan una decoración más sencilla y austera, existen infinidad de ideas para decorar cada rincón sin caer en los adornos clásicos o en ambientes más recargados. Como en todo, para gustos, los colores.
Piñas, ramas, estrellas, velas, luces y brillantina inundan cada rincón y cada mesa durante las fiestas, dando a nuestro hogar una calidez y un ambiente mucho más acogedor. En esto de los motivos de decoración navideña o los adornos de navidad, el DIY (Do It Yourself) es el rey.
https://euskalsofa.com/wp-content/uploads/2016/12/dc9071839e4ba55a63f25ddbc9b01369-1.jpg766564euskalsofahttps://euskalsofa.com/wp-content/uploads/2015/06/euskal-logo21.pngeuskalsofa2016-12-13 15:19:202016-12-13 15:19:59Inspiración para la decoración navideña de tu salón
La decoración nórdica o escandinava, no deja de ser tendencia, llegando a convertirse prácticamente en un clásico de la decoración del hogar. Importada desde los países del norte de Europa como Noruega, Finlandia, Dinamarca o Suecia, nació de la necesidad de aprovechar mejor los espacios en dichos países, donde viven sin luz durante gran parte del año.
Al contrario de lo que muchos puedan pensar gracias a la influencia de grandes superficies como Ikea, este tipo de decoración de líneas rectas, suaves curvas y colores neutros goza de una gran personalidad, lo que ha hecho que se cuele en todos y cada uno de nuestros hogares, aunque sea en pequeñas pinceladas.
Hoy nos centramos en las claves de este tipo de decoración:
Luminosidad y espacio
Como hemos comentado, esta decoración nace en los países donde la luz brilla por su ausencia, por lo que, los espacios están pensados y diseñados para captar la mayor cantidad de luz y distribuirla por las diferentes estancias. Esto hace que los espacios sean en gran medida, diáfanos para un mayor aprovechamiento de la luz. Ademas, los colores blancos de las paredes y suelos, ayudan también a dar una mayor sensación de amplitud y luminosidad. Los muebles también son de colores suaves y son con los complementos los que buscan aportar color a las estancias dándoles frescura y personalidad.
Boho Deco Chic
Una casa con vistas
Minimalismo
La decoración nórdica destaca por su carácter sencillo y sus líneas rectas. Huye de los espacios recargados o las estridencias y se rige por las leyes del minimalismo y el diseño práctico y funcional. Un ambiente limpio y ordenado que inspira paz y tranquilidad.
Gravity Home
Boho Deco Chic
Naturaleza
La naturaleza es otro punto fuerte en la decoración del norte de Europa. Se complementan los espacios con plantas y flores secas, con tejidos naturales como el lino, el algodón y la lana, y con muebles y complementos de madera para contrarrestar la sobriedad del blanco y equilibrar los espacios.
Coco Lapine Design
Delikatissen
Novedades
Además de la madera natural, que predomina sobre todo en muebles y artículos de decoración, cada vez se introducen más objetos de metales como el latón o el cobre, piezas de aire vintage o muebles y artículos de tipo industrial, otra tendencia de decoración de la que ya os hablamosen un post anterior. Por otra parte, cada vez más, se entremezclan también piezas de diseño tanto moderno como clásico como contrapunto a la harmonía y la pureza de líneas de la decoración nórdica.
Antic & Chic
Bloglovin
En Euskal Sofa, contamos con un amplio espacio dedicado a la decoración, donde encontrarás una selección de piezas especiales de diferentes distribuidores como La Forma, Pilma o Ámbito Idílico. ¡Pásate por nuestra exposición y descubre todas las novedades!
https://euskalsofa.com/wp-content/uploads/2016/11/65d6df3cce584670ef4cf41e835f4eb9.jpg760564euskalsofahttps://euskalsofa.com/wp-content/uploads/2015/06/euskal-logo21.pngeuskalsofa2016-11-29 16:26:512016-11-29 16:26:51La decoración de estilo nórdico, una tendencia al alza
Elegir el tejido del sofá es un tema muy importante teniendo en cuenta que se trata del protagonista de nuestro salón, el lugar donde más tiempo pasamos generalmente cuando estamos en casa. Por lo tanto, vamos a centrarnos en los puntos clave antes de comprar un sofá. Lo primero que tendremos que tener en cuenta es la estética y ambiente del lugar. El tipo de decoración que reina en nuestra casa y, sobretodo, en nuestro salón. La estética determinará en gran medida el diseño. la línea y el tejido del sofá.
*¿Qué tipos de tejidos para sofás o tapicerías existen?
Son 4, a grandes rasgos, los tejidos más utilizados para la tapicería del sofá.
Piel natural: el tejido más resistente y más clásico también en lo que a estética o estilo se refiere.
Piel combinada: consiste en la utilización de piel natural para la parte visible del sofá y piel sintética para la parte interna y zonas no expuestas de la tapicería.
Polipiel: piel sintética que simula en mejor o peor medida, el acabado de la piel natural.
Tela: tejidos de tela que pueden ser tanto de hilo natural como de hilo sintético o fibra.
*Resistencia, duración y limpieza
La piel natural es el material más resistente y duradero lo que los convierte en una alternativa con mucha presencia en un hogar. Sin embargo, al mismo tiempo, es más delicado y difícil de mantener. Requiere productos de limpieza y tratamiento más específicos.
Los sofás de tela, dependiendo de la calidad del material, podrán ser más o menos resistentes, pero una gran ventaja es que generalmente son desenfundabas y son mucho más fáciles de lavar. Por otro lado, la oferta también suele ser mayor y tenemos una gama más amplia que va desde los tejidos y estampados más clásicos a los más minimalistas y modernos.
En cuestión de limpieza de sofás no podemos olvidar tampoco el sistema Aquaclean technology, tejido del que ya os hablamos en un post anterior. Se trata de un sistema antimanchas que permite limpiar la tela de nuestro sofá simplemente con agua, una protección contra todo tipo de manchas. Se trata de un tapizado ideal para los hogares con niños y/o mascotas. De esta forma, podemos disfrutar del sofá al 100% sin miedo a estropearlo.
*Presupuesto
El presupuesto suele ser el factor decisivo muchas veces a la hora de decantarnos por un sofá de piel o uno de tela. Como hemos ido comentando a lo largo del post, la piel tendrá mucha mejor vejez que el sofá de tela y seguramente nos dure mucho más. En consecuencia, el precio es más elevado. Por ello, en este sentido, es importante pensar primero en el uso que se le va a dar al sofá y en qué tipo de decoración queremos colocarlo para ajustarnos a lo que necesitamos en cada situación.
El tejido marca la diferencia en el precio, pero en Euskal Sofa puedes encontrar grandes oportunidades tanto en sofás de piel como en sofás de tela de alta gama, sin tener que renunciar a la mejor calidad por falta de presupuesto. Ven a echar un vistazo a nuestra exposición del polígono Talaia de Oiartzun, y encuentra el sofá ideal para tu salón sin dejarte un ojo de la cara 😉
https://euskalsofa.com/wp-content/uploads/2016/11/EuskalSofaTela6.jpg31234911euskalsofahttps://euskalsofa.com/wp-content/uploads/2015/06/euskal-logo21.pngeuskalsofa2016-11-15 15:21:432016-11-15 15:23:54¿Qué tejido elegir para la tapicería de tu sofá?
Aunque parezca una obviedad el hecho de sentarse correctamente en el sofá, casi todos adoptamos muchas veces posturas que, aunque nos resulten cómodas, pueden ser perjudiciales para nuestra columna o nuestras articulaciones. En consecuencia, el sofá, que es nuestro fiel compañero en los momentos de relax, puede convertirse en un enemigo para nuestra salud…
¿Cuál es la mejor postura?
La postura correcta a la hora de sentarse en el sofá es aquella que reparte el peso y la presión de una forma equilibrada con los pies en el suelo, piernas en ángulo rectocon las rodillas separadas a la altura de la cadera, y la espalda erguida. Se trata, al fin y al cabo, de tomar conciencia corporal, de sentir si nuestro cuerpo está cómodo y evitar cargar zonas, musculatura y articulaciones más de la cuenta.
Muchas veces nos sentamos correctamente pero, tras un rato, terminamos torciéndonos y viciando la postura y adoptando posturas perjudiciales para nuestro cuerpo. Por lo tanto, en la medida de lo posible, deberemos buscar una simetría en nuestra forma de sentarnos en el sofá. De la misma manera, es aconsejable evitar estar en la misma posición durante mucho tiempo, por lo que recomendamos moverse cada cierto tiempo para no acumular tensiones innecesarias.
Puntos clave para una correcta postura
Columna recta: lo más importante, puesto que es la zona que más sufre las malas posturas, es mantener la columna alineada y con una correcta curvatura para protegerla desde las cervicales hasta las lumbares. De esta forma, se repartirá mejor la carga o el peso y evitaremos tensiones corporales.
Lumbares: es una de las zonas que más sobre en el sofá. Debemos poner atención a la hora de sentarnos y apoyar la zona lumbar contra el respaldo y apoyar los pies. Si nuestra columna se arquea en esta zona podemos utilizar un cojín para buscar una mayor comodidad.
Cuello: los respaldos de los sofás hoy en día son, por norma general, algo más bajos, y hace que las cervicales se puedan cargar más. Al contrario, si el respaldo es demasiado alto, también podemos sentirnos incómodos por comprimir más la zona al apoyarnos. En cualquier caso, a la hora de sentarnos, debemos buscar la alineación de la columna a través de cojines para evitar cargas. Ni qué decir tiene que el hecho de estar en el sofá consultando el móvil, la tablet o utilizando el portátil incide en la postura y daña especialmente la zona del cuello y cervicales.
¿Qué sofá es mejor?
No hay una única respuesta para esta pregunta. Cada uno de nosotros somos diferentes y, por lo tanto, tenemos también necesidades diferentes. Como ya comentamos anteriormente en el post “Cómo elegir el sofá adecuado”, el sofá debe ajustarse a nuestra estatura en cuanto a fondo y altura del respaldo se refiere. De esta forma, un fondo adecuado permitirá que nos sentemos con la espalda apoyada en el respaldo descansando las lumbares, sin que nos cuelguen las piernas. Además, cada vez más, los sofas cuentan con refuerzos para acomodar mejor la postura y proteger los riñones. Por otro lado, la altura del respaldo tendrá que ser suficiente para sujetar las cervicales y el cuello.
¿Y si me tumbo?
Aunque tumbarse en el sofá es uno de los mayores placeres de la vida, los sofás no están diseñados para ello y pueden generar algunos desequilibrios en la postura y carga la zona lumbar, las cervicales o simplemente las articulaciones. Ni se nos ocurre deciros que nos tumbéis en el sofá, pero si hacer que lo hagáis de la forma más correcta pisible 😉 Por tanto, aconsejamos también el uso de cojines para equilibrar la postura y no descompensar el cuerpo, evitando así las consiguientes molestias y lesiones.
https://euskalsofa.com/wp-content/uploads/2016/10/81aa2df0be168c5ff15e89680bf9520a.jpg452564euskalsofahttps://euskalsofa.com/wp-content/uploads/2015/06/euskal-logo21.pngeuskalsofa2016-10-25 13:54:032016-10-25 13:54:03Consejos para sentarse correctamente en el sofá
En pleno otoño, y a las puertas del invierno, es momento de comenzar a darle a una vuelta a la decoración del salón para convertirlo en un espacio más cálido y más acogedor. Si bien hace unos meses os dábamos algunos consejos para decorar el salón en verano, hoy nos vamos a centrar en la decoración de la próxima estación, el invierno.
Con los días más cortos y el cambio en el clima, el invierno es, sin duda, la época en la que más tiempo pasamos en casa. Por consiguiente, debemos cuidar la decoración para convertirlo en un hogar, un espacio cálido, relajado y, sobre todo, acogedor.
Aunque en Euskal Sofa contamos también con un amplio espacio para el descanso, hoy nos vamos a centrar en la decoración del salón y queremos compartir algunos consejos e ideas que esperamos os aporten algo de inspiración a la hora de vestir vuestro salón para este invierno.
Colores cálidos: tonos rojos, granates, naranjas, mostazas que dan más calidez y aportan un ambiente más acogedor durante el invierno.
Alfombras y cortinas: alfombras y cortinas más gruesas con texturas más densas que transmitan calor y que llenen el espacio dando una sensación de recogimiento.
Mantas y cojines: textiles de texturas más gruesas y de tonalidades más fuertes que aporten fuerza a la decoración y reflejen también la calidez que buscamos para el salón.
Iluminación: aprovechar, en la medida de lo posible, la mayor cantidad de luz natural durante el día, puesto que la luz solar aporta calor. Y durante la noche, utilizar luces cálidas, más suaves, que decoren y transmitan también tranquilidad y confort.
Velas y complementos: las velas son un elemento decorativo muy acertado para el invierno. Aportan cierta intimidad y desprenden además cierto calor. Combinando velas de colores, con otros artículos de decoración como maderas, flores secas, libros, cuadros, etc, conseguiremos crear un ambiente invernal, confortable y muy apetecible para los meses de frío.
https://euskalsofa.com/wp-content/uploads/2016/10/EuskalSofa_saloninvierno9.jpg666500euskalsofahttps://euskalsofa.com/wp-content/uploads/2015/06/euskal-logo21.pngeuskalsofa2016-10-18 13:20:422016-10-18 13:24:34Consejos para decorar el salón para el invierno
Os presentamos una nueva marca que hemos incorporado a la exposición de decoración en nuestra tienda del polígono Talaia de Oiartzun, La Firma barcelonesa Pilma.
Con más de 40 años de trayectoria, Pilma es todo un referente en interiorismo y decoración del hogar en España. Especializada en muebles de diseño, esta firma catalana cuenta con 4 tiendas en la ciudad condal, diversos puntos de venta en territorio nacional y una amplia red internacional de ventas.
Dentro de las diferentes líneas que trabaja la firma, PLM Design es una colección de artículos de decoración que destaca por un diseño minimalista, que aboga por la simplicidad y la funcionalidad en cada uno de sus acabados.
En Euskal Sofá encontrarás una selección de mobiliario y productos de decoración de líneas puras y atemporales para tu salón o dormitorio. Aquí os dejamos una pequeña muestra para que vayáis haciendo hueco… 😉
https://euskalsofa.com/wp-content/uploads/2016/10/13434880_1085545484845235_6105540341119805742_n-2.jpg730960euskalsofahttps://euskalsofa.com/wp-content/uploads/2015/06/euskal-logo21.pngeuskalsofa2016-10-04 16:00:472016-10-04 16:01:45Nueva firma de decoración: Pilma Design
Los sillones relax o sillones antiestrés, son butacas especialmente ideadas para que puedes descansar y relajarte cómodamente. Especialmente diseñados para el descanso, estos sillones son muy demandados por los clientes que buscan expresamente este tipo de sillones para obtener el mejor descanso.
En Euskal Sofácontamos con una amplia variedad de sillones relax con el objetivo de poder satisfacer diferentes necesidades entre todos nuestros clientes. A grandes rasgos, estos serían los modelos más demandados hoy en día. Sillón relax reclinable: como su propio nombre indica, el respaldo es reclinabe, tanto de forma manual como automática, y se puede colocar en diferentes posiciones hasta 160º, buscando la mayor comodidad en la postura. Estas butacas suelen disponer también de un soporte para las piernas para tumbarse y obtener un mayor descanso.
Sillón relax con puf: en este caso en vez de ser un sillón de una sola pieza, esta está formado por dos partes: el sillón relax y el puf para utilizar como reposapiés. Se trata de una combinación elegante y muy confortable.
Sillón de masaje: sillón relax que cuenta con un mecanismo interior de masaje que funciona a través de un mando que permite elegir tanto la zona que interesa masajear, como la intensidad y la duración del masaje. Los sillones de masajes están especialmente diseñados para desestresar y relajar el cuerpo. Una opción estupenda para disfrutar de unos momentos de relax en casa.
Sillón relax gravedad cero: permite adoptar la denominada posición Zero Gravity o posición de gravedad cero. Diseñada por la NASA para los astronautas durante el despegue, esta posición favorece la circulación de la sangre y la relajación.
Sillón relax elevador: especialmente diseñado para las personas mayores o con movilidad reducida puesto que que dispone de un mecanismo que eleva el asiento y lo inclina hacia delante hasta elevar a la persona que se encuentra sentada casi hasta dejarlo de pie.
Sillón con chaise longue: la prolongación del sillón permite reposar las piernas para descansar pero sin estar completamente tumbado. Al ser compactos, permiten aprovechar mejor el espacio y resultan muy cómodos, además de útiles y elegantes.
Puf: mueble compuesto por un tejido ya sea en piel o tela, con un relleno que lo hace parecer un gran cojín apoyado en el suelo. Existen multitud de formas y es muy versátil puesto que sirve para sentarse, apoyarse, reposar los pies o incluso tumbarse. Además, su ligereza permite moverlo y cambiarlo de posición y de lugar fácilmente.
Diván: sillones alargados que sirven para sentarse, pero que invitan más a tumbarse. No tiene respaldo, sino que lleva cojines en los lados y un colchón que posibilita que incluso se utilice para dormir en ocasiones. Sin embargo, la pega de estos sillones es el espacio que ocupan, ya que son prácticamente como una cama.
Mecedora: silla que se balancea hacia delante y hacia atrás empujando con los pies. Aunque estéticamente sean más simples, proporcionan un gran relax debido al movimiento de la misma.
Dentro de todos estos tipos de sillones o butacas relax que hemos mencionado, existen un sinfín de posibilidades en cuanto a materiales, tejidos y colores, para encontrar el que más se ajuste a nuestras necesidades, al espacio, a nuestra decoración y nuestro presupuesto.
https://euskalsofa.com/wp-content/uploads/2016/03/EuskalSofa_sillonarticulado2-1-e1458066626484.jpg422495euskalsofahttps://euskalsofa.com/wp-content/uploads/2015/06/euskal-logo21.pngeuskalsofa2016-09-20 14:17:432016-09-20 14:23:18Tipos de sillones relax para tu salón
Tras un pequeño parón durante el mes de agosto en nuestro blog, volvemos a la carga con un montón de cosas que contaros. Septiembre es un mes de cambios. Con la vuelta al cole y a la rutina, nos marcamos nuevas metas y propósitos. Y eso, por supuesto, también afecta a la decoración de nuestra casa.
Nos apetece cambiar la decoración, comprar cosas nuevas y darle otro aire a nuestro hogar. Desde Euskal Sofa, conscientes de esa necesidad imperiosa de cambio, os tentamos con ciertos ambientes de estilo industrial que seguro os servirán de inspiración 😉
Aunque el estilo industrial surgió a mediados del siglo XX, de la mano de intelectuales y artistas afincados en Nueva York que ocupaban fábricas para llevar a cabo su actividad, se trata de un estilo que ha recobrado fuerza y es tendencia desde hace ya varias temporadas. Cuando pensamos en este tipo de decoración nos imaginamos grandes pisos con paredes de ladrillo, grandes ventanales… Es evidente que no todos contamos con este tipo de espacios, por lo que vamos a centrar la atención en los muebles, y complementos decorativos que nos pueden ayudar a darle ese aire industrial. Madera, cuero y metal son los grandes protagonistas de este tipo de decoración. Os dejamos algunos ejemplos, pinceladas y toques, que esperamos os sirvan de inspiración.
En nuestra exposición de más de 2500 metros cuadrados situada en el Polígono Talaia de Oiartzun, hemos apostado también por la decoración, por la creación de ambientes a través de muebles y artículos de decoración que complementen la decoración del hogar.
Y para ello, confiamos en LaForma. Con más de 30 años de trayectoria y con una amplia proyeccción internacional, esta casa catalana trabaja o ofrece las últimas tendencias y novedades en muebles y complementos de decoración.
LaForma cuenta con un amplio abanico de catálogos de muebles y complementos para el hogar con los que sacar partido a todos y cada uno de nuestros espacios. Soluciones prácticas con las que mantener a raya el orden de nuestras estancias o detalles y complementos que llenen de estilo y personalidad nuestra casa.
En el post de hoy os presentamos algunas de las últimas creaciones de la firma. Colecciones inspiradas en la decoración nórdica, muebles de estilo industrial, líneas con un marcado carácter retro… Un amplio abanico de posibilidades y mezclas para dar un toque especial a la decoración de tu hogar.
QUATRE
Diseño contemporáneo con frescos acabados y un estilo muy funcional. Una colección simple, limpia, ligera. Se caracteriza por los contrastes en sus formas y materiales como madera natural y blanco mate o lacados. Una colección muy versátil que aporta elegancia y buen gusto.
STICK
Una colección que se adapta a los constantes cambios de la sociedad actual que se reflejan también en nuestra forma de vivir. De este ritmo de cambio en el que vivimos nace esta colección, que representa las últimas novedades en decoración y donde prima el diseño o la tendencia sobre la calidad o la durabilidad del mueble.
IN & OUT
Para la época estival. Una colección de verano, de exterior, que ofrece una amplia variedad de diseños y muebles para terrazas, patios o jardines. Diseños y acabados ligeros, frescos, prácticos y muy cómodos, para disfrutar del buen tiempo y las horas de sol. La madera maciza y materiales con una alta resistencia a las inclemencias meteorológicas son los grandes protagonistas de esta colección.
MEETY
Una colección muy fresca con un marcado estilo nórdico donde el blanco es el gran protagonista. Una línea pensada para dar luz a los espacios y generar sensación de amplitud. Muebles y complementos de decoración muy versátiles, que llenan de vida cada una de nuestras estancias.
HENDRIX
Una colección ecléctica, donde conviven la decoración retro, la inspiración nórdica, la industrial y la minimalista y donde reinan las mezclas de materiales y estilos. Una colección de muebles y artículos de decoración llena de personalidad. Líneas elegantes, materiales nobles que aportan gran calidez a cada espacio.
¡Ven a Euskal Sofa y descubre un sinfín de artículos de decoración que seguro te conquistarán!
https://euskalsofa.com/wp-content/uploads/2016/07/estanteria-sick.jpg10001000euskalsofahttps://euskalsofa.com/wp-content/uploads/2015/06/euskal-logo21.pngeuskalsofa2016-07-20 10:10:102016-07-20 10:10:40Euskal Sofa también decora tu casa
Descansar y lograr un sueño reparador es esencial para nuestra salud. Se trata, al fin y al cabo, de nuestra calidad de vida. Por lo que, un buen colchón que se adapte a nuestras necesidades, es de vital importancia para nuestro descanso.
Existen multitud de materiales y opciones a la hora de elegir el colchón. Muelles, látex, viscoelástica, colchones híbridos… Sin embargo, la firmeza del es uno de los puntos clave puesto que nuestro peso debe estar bien repartido para evitar posibles lesiones y molestias en la espalda. Si un colchón es demasiado duro, o demasiado blando, puede afectarnos en nuestro descanso diario e, incluso, en nuestra anatomía.
Por lo tanto, ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta a la hora de elegir un colchón?
Número de personas: no será lo mismo comprar un colchón doble para uso individual, que para dos personas. Deberemos buscar colchones que nos ayuden a mantener la independencia de movimientos mientras dormimos junto a la otra persona.
Peso: el peso determinará la firmeza también, puesto que, las personas con más peso necesitarán un colchón con una buena sujeción y las personas de menos peso, necesitarán superficies más flexibles que se adapten mejor. También es importante remarcar, que si la diferencia de peso es muy grande, lo más aconsejable es dormir en dos colchones independientes unidos.
Calor/Frío: ser una persona friolera, pasar calor al dormir, vivir en un sitio frío o caluroso son factores que nos ayudarán también a hacer un filtro. Los colchones de muelles son más frescos, mientras que los de látex o viscoelásticos siempre dan más calor y, ademas, lo mantienen.
Moverse: para las personas que se mueven mucho mientras duermen, es mejor decantarse por un colchón firme que permita libertad de movimientos.
Postura: para quienes les gusta dormir boca arriba, mejor elegir un colchón bien firme. Por el contrario, si se duerme de lado, deberán buscar un colchón más flexible que se adapte a la postura y les permita mantener recta la columna.
Enfermedades o dolencias: hay que tener en cuenta si sufrimos algún tipo de dolencia muscular, dolor de espalda o alguna lesión que nos incomode para poder acertar con el colchón. También la alergia al polvo o los ácaros es determinante en este aspecto. Es recomendable optar por un colchón de espuma o látex que tenga funda lavable y que no acumula los posibles alérgenos.
MATERIAL DEL COLCHÓN
Una vez hayamos reflexionado sobre los puntos anteriores, puede que ya hayamos hecho un descarte y sepamos hacia qué tipo de colchón debemos tirar. Aunque existen numerosos materiales y mezclas en materia de colchones nos vamos a centrar en este post ende 3 de los materiales más utilizados: los muelles, el látex y el viscoélastico.
Colchón de muelles (firmeza alta): el colchón de muelles es el colchón de toda la vida, y sigue siendo el más vendido hoy en día todavía. Se trata de colchones más frescos, puesto que, transpiran,y no dan calor a la hora de dormir. Sin embargo, también tiene sus inconvenientes. Aunque hayan mejorado mucho en los últimos años y hoy en día haya sistemas de muelles muy resistentes, su vejez es peor que la de otros nuevos materiales. Al final, los muelles van cediendo y el colchón se va hundiendo.
Colchón de látex (firmeza media-baja): es más suaves y se adapta completamente a la postura y el contorno del cuerpo. Son muy aconsejables para las personas que se mueven mucho, puesto que absorbe los movimientos, incluso para las parejas. En los casos en los que uno de ellos tienda a moverse mucho, no molestará tanto al otro. También recomendable para personas alérgicas o con asma, puesto que evitan los ácaros.
Colchón viscoelástico (firmeza media): los colchones viscoelásticos reaccionan al peso y al calor, adaptándose y amoldándose al cuerpo y la postura, ofreciendo una correcta distribución del peso del cuerpo. El material tarda en recuperar su forma, por lo que, puede resultar incómodo al moverse. También es un material que da sensación de calor, por lo que no se recomienda para personas que sudan mucho al dormir. Se recomienda, sobre todo, para personas que sufren dolores de espalda o deben permanecer más tiempo en la cama.
En Euskal Sofa contamos con unamplio espacio dedicado al descanso. En la exposición de nuestra tienda de Oiartzun, podrás probar todos y cada uno de los colchones. Conscientes de que la elección del colchón es una decisión importante para la salud, nuestro equipo te asesorará para que puedas encontrar la alternativa que encaje al 100% con tus necesidades y dar con el colchón adecuado para tu descanso.
https://euskalsofa.com/wp-content/uploads/2015/04/colchones.jpg635950euskalsofahttps://euskalsofa.com/wp-content/uploads/2015/06/euskal-logo21.pngeuskalsofa2016-07-06 08:26:472016-07-08 09:07:45Consejos para elegir el colchón adecuado